Funciones Trigonométricas

                               FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS

     Las funciones trigonométricas son las relaciones que existen entre los ángulos y las longitudes de los lados de un triángulo rectángulo. Estas surgen de una forma natural al estudiar un triángulo rectángulo, para así observar que existen razones (cocientes) entre las longitudes  de dos cualquiera de sus lados sólo dependen del valor de sus ángulos.

     Las funciones trigonométricas hacen uso de los Teoremas de Pitágoras, y también de varias funciones. Estas son:

- El seno del ángulo es la relación entre el cateto opuesto y la hipotenusa. 

sin\theta =\frac{op}{hip}
2) El coseno del ángulo es la relación entre el cateto adyacente y la hipotenusa. 

cos\theta =\frac{ady}{hip}
3) La tangente del ángulo es la relación entre el cateto opuesto y el cateto adyacente. 

tan\theta =\frac{op}{ady}
4) La cosecante del ángulo es la relación entre la hipotenusa y el cateto opuesto. 

csc\theta =\frac{hip}{op}
5) La secante del ángulo es la relación entre la hipotenusa y el cateto adyacente. 

sec\theta =\frac{hip}{ady}
6) La cotangente del ángulo es la relación entre el cateto adyacente y el opuesto. 

cot\theta =\frac{ady}{op}



                    Artículo

        En este vídeo se muestra principalmente que es una función trigonométrica, y luego varios ejemplos que ayudan a fomentar el aprendizaje de ustedes como estudiantes.


                Actividad

1.- Debes realizar varios ejercicios planteándolos de las distintas funciones seno, coseno, tangente y sus inversas, estas me las enviaras vía correo eglennys.sanchez25@gmail.com. Esto tendrá una ponderación de  10 puntos.

2.- En pareja de dos deben realizar un informe detallado sobre las funciones trigonométricas, todo contenido que sea importante, esto les servirá para fortalecer sus conocimientos. Este valdrá 15 puntos. Suerte

No hay comentarios:

Publicar un comentario