Estos son distintos ejemplos que servirán para fortalecer el conocimiento de ustedes como estudiantes, que les servirá para fomentar su enseñanza-aprendizaje.
Ejemplo 1:
Obtener la longitud de una escalera recargada en una pared de 4.33m de altura que forma un angulo de 60° con respecto al piso.


Despejamos

sustituimos


c = 5m. Por lo tanto la longitud de la escalera mide 5m.
Ejemplo 2:
Se tiene una hipotenusa h = 9m y un angulo que forma la escalera ß= 72º, nos piden calcular la altura h =?
Aplicamos la función seno
sen = cat. opuesto

Sen 72º = h despejamos
9m
h = 9m * Sen 72º
h = 9m * 0,95
h = 8,55 m. Esa la altura que alcanza la escalera.
Artículo
Este vídeo lo elegí porque plasma distintos ejercicios que son fácil de comprender, y que sera de buena ayuda para fortalecer tus conocimientos.
Actividad
Realizaran varios ejercicios bajo la función trigonométrica, que tendrá un
valor de 10 puntos, y que tendrán que enviarme a mi correo
eglennys.sanchez25@gmail.com, los estaré esperando hasta la fecha
del 11 de octubre, en pareja.
Ejemplo 1: Un faro está ubicado sobre la playa. El faro tiene una altura de 675 metros. Desde lo alto del faro y en un ángulo de depresión de 76° se divisa una embarcación. ¿A qué distancia de la base del faro se encuentra la embarcación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario